
Roxana Dumrauf
La muerte siempre sigue a La vida
Memoria Conceptual
Durante este transcurso de 5 años estudiando la carrera de Artes Visuales, nos preguntamos con mi compañera como seria el arte para personas ciegas y de baja visión, como lo expresan y como manejan los materiales, lo cierto es que por el momento no tuvimos ninguna experiencia con personas que presenten esta discapacidad. Por lo tanto comenzamos a investigar formas de abordar el arte, materiales que podemos utilizar, su uso de los sentidos , principalmente del tacto el cual es un elemento de gran importancia y absolutamente vital para ellos. Esta área genera una gran oportunidad para poder experimentar y decidimos realizar un happening invitando a compañeros y alumnos de la escuela a ser parte de la experiencia y crear una producción artística como una persona ciega. El objetivo general de esta realización es que la persona vidente tome conciencia de la vivencia por la que transita la persona con discapacidad visual a la hora de ir creando e interiorizando la utilización de cada material, frente al aprendizaje en el arte, era producir una inquietud en el espectador ver sus reacciones durante y una vez finalizada su obra.
Concluyendo esto nos parece prudente poder decir que el alumno con discapacidad visual merece un aprendizaje adaptado a él para que desarrolle sus capacidades de percepción y de los sentidos, de una manera conjunta entre alumnos no vidente, vidente y profesores de esta área, quienes se ayudaran colectivamente a comprender el mundo que los rodea.